logo oceanica horizontal

En la vida resulta totalmente normal sentirnos melancólicos, tristes o con un estado de ánimo bajo en algunas ocasiones. Sin embargo, las personas que padecen depresión, experimentan estos cambios emocionales de manera constante y con distintos niveles de intensidad. Lo que limita de manera considerable su día a día y su interacción con la sociedad y personas cercanas. Por lo que resulta imprescindible contar con ayuda depresión profesional y especializada en el tratamiento de trastornos emocionales.

Es necesario destacar que la depresión es una enfermedad común pero notablemente grave y la gran mayoría de las personas necesitan un tratamiento para mejorar. En caso de no ser tratada, esta afección puede continuar empeorando con el pasar de los días hasta afectar de manera irreversible la vida de la persona que la padece.

OCEÁNICA es una clínica de tratamientos para trastornos emocionales con una larga trayectoria ofreciendo programas y tratamientos a cada persona que lo necesita. Por esto, queremos enseñarles todo sobre este tema, a continuación.

Todo lo que deben saber sobre la depresión

Tal y como dijimos, la depresión es una enfermedad que se caracteriza por un estado de ánimo bajo y sentimientos de tristeza asociados a alteraciones emocionales y del comportamiento. Muchas personas no buscan ayuda depresión debido a que consideran que pueden superar esta enfermedad por cuenta propia. Sin embargo, la ayuda profesional y especializada puede marcar una enorme diferencia en la recuperación y el afrontamiento hacía los síntomas.

Para comenzar, resulta indispensable acudir a un centro especializado para obtener un tratamiento preciso e información relacionada con la gravedad y los síntomas que presenta el paciente. En algunos pacientes se pueden presentar complicaciones como el insomnio, pérdida del apetito, disminución de energía, sensación de fatiga y más. Sin mencionar que hablamos de una afección que causa consecuencias irremediables sí no se trata de una manera adecuada y exitosa.

Las personas que padecen este trastorno pierden la capacidad de controlar su vida debido a las sensaciones y emociones negativas que trae consigo la enfermedad. Además, su autoestima y autopercepción se ve afectada, provocando que la persona experimente sensaciones de desesperanza y vacío que incluso pueden llevar al suicidio. La ayuda depresión, en este sentido, es indispensable para recuperar la motivación y el disfrute de la vida plenamente.

¿Quiénes padecen de depresión?

Otro punto clave a tener en cuenta sobre esta afección es que cualquier persona puede presentar sus síntomas y sus complicaciones. Sin importar su edad, género o etnia, a pesar de que se presenta mayormente en mujeres que en hombres. De igual forma, las causas de la enfermedad pueden variar dependiendo de cada caso, haciendo más complejo su proceso diagnóstico y posterior tratamiento. Existen algunos factores de riesgo a tener en cuenta sobre esta enfermedad que incrementan las probabilidades de padecerla. Les enseñaremos los más importantes, a continuación

ayuda depresión

Género

El género sólo simboliza un factor de riesgo estadísticamente hablando debido a que se presenta mayormente en mujeres que en hombres. Sin embargo, esto puede deberse a distintos motivos como las diferencias genéticas u hormonales, la mayor carga de estrés emocional y que los hombres generalmente tienden a no admitir y a reprimir sus sentimientos. Lo que disminuye las probabilidades de que busquen ayuda depresión en centros de tratamiento y clínicas.

Antecedentes familiares

Los antecedentes familiares representan un factor de riesgo de mucha importancia cuando se habla de depresión. De hecho, según las investigaciones, duplica el riesgo de sufrir depresión severa, por lo que se cree que existe un componente genético en la aparición de la enfermedad. Sin embargo, puede llegar a presentarse sin tener parientes o antecedentes relacionados al trastorno.

Problemas y experiencias traumáticas

Algunas situaciones como la pérdida de un ser querido, un divorcio, despido y muchas otras más, pueden ser un evidente desencadenante de depresión en las personas. Estas situaciones traen consigo sentimientos de culpa, cuestionamientos y resentimiento que afectan el estado de ánimo de la persona. Lo que simboliza una mayor probabilidad de padecer el trastorno y requerir ayuda depresión de parte de especialistas y profesionales de la salud mental.

Enfermedades físicas

Existen algunos factores de riesgo relacionados a las enfermedades físicas como el Alzheimer, el cáncer, la diabetes o afecciones del corazón. De igual forma la depresión puede estar relacionada a otros trastornos mentales como la ansiedad o trastornos de la alimentación.

Abuso de sustancias

Los problemas relacionados a la adicción de sustancias como drogas o alcohol, aumentan el riesgo de padecer depresión de manera notable. De igual forma, la adicción al alcohol, pudo haber sido generada por una depresión subyacente. Por lo que el abuso de sustancias está íntimamente relacionado con los síntomas y la aparición de la enfermedad.

Efectos secundarios de medicamentos

Por último, es importante resaltar que en el mercado existen distintos medicamentos que generan efectos secundarios en las personas que los utilizan. Estos efectos secundarios representan un factor de riesgo a tener presente y a comentar con un especialista en caso de buscar ayuda depresión.

¿Qué provoca la depresión?

Como podrán imaginar, no existe una única causa relacionada a la presencia o existencia de un trastorno depresivo. Esta enfermedad puede ser desencadenada por múltiples motivos y situaciones, de hecho, esta parece ser el resultado de una combinación de factores genéticos, bioquímicos, ambientales y psicológicos. De igual forma, puede ser una combinación entre los factores de riesgo anteriormente mencionados y algún evento desencadenante.

Lo importante con esta enfermedad es afrontarla de manera eficaz en el presente, dejando de lado el pasado, para mejorar en el futuro. En OCEÁNICA sabemos lo complicado que es lidiar con los síntomas, sensaciones y consecuencias que esta enfermedad genera. Por lo que enfocamos especial esfuerzo en conocer a profundidad sus síntomas y cómo identificarla de manera efectiva. Algunas de las señales de alerta y síntomas evidentes en una persona con depresión, son los siguientes

Tratamiento y ayuda para combatir la depresión en OCEÁNICA

En OCEÁNICA contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud encargados de proporcionar todas las herramientas y elementos que una persona con depresión necesita para superar esta grave enfermedad. Hemos desarrollado programas específicos que abarcan cada ámbito de importancia del paciente para que este pueda recuperar el control de su vida paso a paso.

Alternativas en tratamientos

En OCEÁNICA sabemos que la depresión clínica es una enfermedad tratable y que se puede hallar una salida. De hecho, ocho de cada diez personas que padecen este trastorno mejoran con ayuda profesional. Existen distintos tipos de tratamientos y maneras de abordar los síntomas y consecuencias de la depresión. Nuestros profesionales implementan distintas técnicas y soluciones como

Mediante nuestros servicios profesionales y programas especiales para el tratamiento de trastornos como la depresión podrán contar con un equipo completo de profesionales de la salud a su disposición. No tendrá que atravesar todas las dificultades y complicaciones que este trastorno genera, podrá contar con nuestra ayuda para volver a disfrutar la vida de la mejor manera posible.

OCEÁNICA: soluciones y ayuda profesional para tratar la depresión

Buscar ayuda depresión no es señal de debilidad, de hecho, deja en evidencia que se desea mejorar y disfrutar de todo lo que la vida tiene para ofrecernos. Por esto, en caso de padecer algún síntoma relacionado o sospechar que se padece este trastorno, resulta necesario acudir a un centro de tratamiento especializado para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo y adaptado a cada caso.

En OCEÁNICA contamos con más de 30 años de trayectoria brindando ayuda a personas con trastorno depresivo mediante nuestros programas especializados y un equipo multidisciplinario y certificado de la salud. ¿Quieren conocer más sobre nuestras instalaciones, programas y tratamientos? Les invitamos a contactarnos a través del correo electrónico [email protected] o, mediante la línea telefónica (55) 8854 7141 para descubrir todos los detalles que buscan.

 

 

Fuentes:

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/depression/in-depth/depression/art-20045943#:~:text=Haz%20cosas%20que%20disfrutas%2C%20realiza,encontrar%20el%20mejor%20para%20ti.

https://cinfasalud.cinfa.com/p/depresion/

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression?gad_source=1&gclid=CjwKCAjwxLKxBhA7EiwAXO0R0Loj7zJFzWyP_ucKAv3H-POVG8LfogeFtgulAlq-gp2ld5uvvfs4iRoCt9IQAvD_BwE

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003213.htm

Elige el medio de contacto