
2012

Conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de Drogas encabezada por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos Felipe Calderón Hinojosa.
La Lic. Margarita Zavala, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo Del DIF Nacional, inaugura el “Centro de Servicios Especializados Oceánica” en memoria de la Sra. Yolanda Cevallos Coppel.
Reunión del Consejo Nacional Contra las Adicciones, encabezada por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos Felipe Calderón Hinojosa. Más Información.
2011

Por Iniciativa de Oceánica, el Gobierno del Distrito Federal crea el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA). Más Información.
Presidenta Nacional del DIF Lic. Margarita Zavala de Calderón, encabeza en Tuxtla la donación a municipios con menor ÍDH y visita Centro de Rehabilitación del Enfermo Alcohólico. Más Información.
Inauguración del Centro Nueva Vida “Villa Juárez” Navolato Sinaloa. Más Información.
2010
En conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Federal implementamos nuestro modelo en reclusorios.
En conjunto con el Gobierno del Estado de Tamaulipas creamos, con tecnología de Oceánica, El Centro de Tratamiento “Renacer” en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
2009
Implementación de 2 Centros de rehabilitación de adicciones en penitenciarias del D.F.
2008
Apertura de asociación de egresados en Chile, Guatemala, El Salvador y otras ciudades de Centro y Sudamérica.
2007
En conjunto con el Gobierno del Estado de Nayarit creamos, con tecnología de Oceánica, El Centro de Tratamiento “Marakame” en la Ciudad de Tepic, Nayarit.
2006
En conjunto con el Gobierno del Estado de Veracruz se transfiere tecnología para la actualización de modelo y programa de tratamiento con tecnología de Oceánica para el Centro Estatal Contra Las Adicciones “Cúspide” en Veracruz, Veracruz.
2005

Se desarrolla la primera clínica Oceánica dentro del Sistema Penitenciario Mexicano en el penal de Santa Martha Acatitla en colaboración con el Gobierno del Distrito Federal.
2004
Se crea el primer Centro de Servicios Especializados en el Estado de México para atender a la comunidad a través de diferentes servicios de atención para la prevención.
2002
En conjunto con el Gobierno del Estado de Durango creamos, con tecnología de Oceánica, el Centro de tratamiento “Misión Korián” ubicado en la carretera El Mezquital-Durango Km.17 Durango, Durango..
2001
Oceánica proporciona formación y capacitación en prevención y tratamiento al personal del sector salud en todos los estados de la república a través de iniciativa del Gobierno Federal.
1999
Se transfiere tecnología del modelo de tratamiento Oceánica a diferentes Centros de la República Mexicana así como el modelo de prevención a diferentes grupos universitarios para que apliquen dichos modelos en sus comunidades.
1998
Se desarrolla el Programa Escolar de Prevención para apoyar a las instituciones educativas (PEP) en la formación, capacitación y detección oportuna de adicciones, disponible para toda la comunidad.
1996
Se establece en México el Programa de Asistencia a Empleados (ProDeh), cuyo objetivo es prevenir a través de servicios de apoyo emocional al recurso humano de las empresas, incrementando la productividad.
1995
Nace Fundación Cambio Oceánica A.C., que brinda ayuda a las personas que tienen un genuino deseo de rehabilitarse y carecen de recursos económicos para ello, facilitando programas de prevención, desarrollo humano y capacitación a comunidades menos favorecidas de nuestra sociedad.
1993

La señora Betty Ford y su esposo, el Expresidente de los Estados Unidos de Norteamérica Gerald Ford, inauguran el Centro Oceánica en Mazatlán, Sinaloa ofreciendo tratamiento para el alcoholismo y adicción a otras drogas.
1991
En la busqueda de un modelo de tratamiento de adicciones para el mundo de habla hispana Jesús Cevallos Coppel funda Oceánica a través de un convenio de transferencia de tecnología con el Betty Ford Center.