logo oceanica horizontal
drogadicción

Clínicas de adicción a drogas en México

Primeramente antes de adentrarme en las clínicas de adicción a drogas, iniciaré definiendo lo que es una adicción. La adicción se da cuando hay un consumo frecuente de sustancias que actúan sobre el sistema nervioso, ya sea excitando o deprimiendo. Se considera adicción, porque es difícil intentar dejar de consumirlas, ya que provocan alteraciones cerebrales en los mecanismos reguladores de la toma de decisiones y del control inhibitorio. El consumo de drogas altera el funcionamiento del cerebro y es denominada drogadicción.

Tipos y clasificación de adicciones

La adicción puede ser física y psicológica:

La adicción física se da cuando las neuronas del cerebro crean la necesidad de consumir de manera compulsiva, ya que el cuerpo se ha habituado a la sustancia.

La adicción psicológica se presenta cuando la necesidad de consumir se da a nivel de pensamientos o emociones, cuando se presenta una situación que genera estrés en el sujeto; no hay dependencia física.

Las drogas se clasifican según su efecto en el sistema nervioso:

  • Drogas estimulantes: Como son las anfetaminas, cocaína, nicotina y cafeína.
  • Drogas depresoras: Como son el alcohol, la heroína, la morfina y la metadona.
  • Drogas perturbadoras: Como son el LSD, mescalina, peyote, hachís y marihuana.

Cuando una persona sufre de drogadicción, es casi imposible que por sí sola pueda salir de la adicción. Por más que la persona lo intente y la familia apoye, brindándole todo su amor y ayuda, esto no basta para que la persona deje el consumo. No basta con “echarle ganas”, ya que no depende de ellos, no está en su control; no es solamente cuestión de fuerza de voluntad.

La persona adicta va a intentar dejar el consumo “n” veces, sin conseguirlo, y la familia estará a su lado hasta que el enojo y frustración por no saber cómo ayudarlo, los agote y canse, buscando todas las posibles soluciones que tengan a su alcance para que su familiar deje de consumir.

¿Qué pasa con la familia?

La familia pasa por diferentes etapas en el proceso de duelo por la adicción de uno de sus miembros. En la primera etapa que es la de negación, el sistema familiar se encuentra en un proceso defensivo (mecanismo de defensa) evitativo con la finalidad de no afrontar directamente la REALIDAD del síntoma o enfermedad. En la etapa intermedia el sistema familiar se empieza a fracturar. Vemos cómo los roles se invierten, se vive con mayor tensión y el aparente control de la situación desaparece manifestado en la crisis familiar. En la etapa avanzada ya se intentó aparentemente todo y nada funciona. El síntoma genera una gran afectación en el sistema y se presentan nuevos síntomas, junto con sentimientos de desesperanza y cansancio compartido.

Entre las diferentes alternativas con que cuenta la familia están las clínicas para adicciones. Hay clínicas cuyo tratamiento es ambulatorio, y las hay cuyo tratamiento es residencial.

Lo primero que se sugiere llevar a cabo es:

  • Informarse de las clínicas o lugares donde se ofrecen tratamientos ambulatorios. Pueden ser particulares o de apoyo gubernamental.
  • Informarse de las clínicas o lugares donde se ofrecen tratamientos residenciales. La mayoría de los cuales serán particulares.
  • Diferenciar entre clínicas de rehabilitación y anexos. Las clínicas de rehabilitación ofrecen un tratamiento especializado y profesional para cada persona y en los anexos solo los retienen con técnicas de traumas psicológicos, y que muchas de las veces en lugar de que haya un resultado favorable, se obtienen resultados desfavorables. Es necesario investigar si las clínicas o anexos que nos interesan tienen la certificación por parte de la CONADIC, que es la comisión nacional de adicciones. Se ha comprobado que en el país existen una gran cantidad de anexos sin certificar. Por lo que se tiene que tener mucho cuidado al momento de elegir el lugar donde se va a hacer el internamiento.

Si se opta por un lugar residencial, donde nuestro familiar estará internado, es necesario tomar en cuenta:

  • Ubicación del lugar, si está en la misma ciudad donde se reside o en otro estado.
  • Costo del tratamiento.
  • Certificaciones que tiene, si está avalada por la CONADIC
  • Reseñas o comentarios de egresados
  • Que cuente con un tratamiento especializado integral, que tenga atención médica, psicológica y psiquiátrica
  • Que la clínica te ofrezca la seguridad de que tu familiar va a estar en condiciones favorables, donde va a recibir el tratamiento adecuado y necesario para su caso en particular.

Muchas veces como familia no se cuenta con los recursos económicos suficientes para ingresar a nuestro familiar en una clínica reconocida y de prestigio nacional e internacional. Y optamos por ingresarlo en un anexo, que como ya hemos visto , muchos de ellos no son los lugares idóneos para tratar adicciones, ni cuentan con el respaldo de especialistas en adicciones. Esta es una inversión para la vida de nuestro familiar, porque su vida está en peligro. Por eso vale la pena analizar concienzudamente nuestras alternativas y optar por la mejor elección, analizando pros y contras.

Te recomendamos Clínica Oceánica, la mejor clínica en rehabilitación de adicciones.

¿Por qué Oceánica?

Experiencia

Es una clínica de rehabilitación con 30 años de experiencia, atendiendo a más de 8,437 pacientes y 12,655 familiares.

La caracterizan

Profesionales

Cuenta con un grupo de profesionales especialistas en cada uno de los aspectos de la adicción, juego compulsivo, codependencia o trastorno de alimentación.

Trayectoria

Larga trayectoria a la vanguardia en sus metodologías, con el cuidado y los tratamientos más eficaces disponibles.

Pasión

Sus profesionales atienden con pasión los aspectos de la recuperación, creando un ambiente de comprensión y compromiso con el paciente.

Recibe el apoyo que necesitas en Oceánica

El buscar cambiar una conducta adictiva no es un proceso sencillo, es un camino que requiere el apoyo de profesionales especializados en el tema. Si tú te encuentras hoy en esta importante decisión, no estás solo, déjanos ayudarte, permítenos mostrarte el camino a una vida saludable, libre de adicciones, donde puedas reencontrar tu sentido de vida en compañía de tu familia y seres queridos.

En Oceánica puedes encontrar un grupo multidisciplinario de profesionistas expertos en el área de la drogadicción, preparados para acompañarte en esta lucha y brindarte las mejores herramientas para poder salir adelante. Te invitamos a comunicarse con nosotros a través del correo electrónico [email protected] o mediante la línea (55) 8854 7141 para descubrir todos los detalles que buscan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar artículo por categoría

Elige el medio de contacto