Muerte por sobredosis

Riesgos y tratamientos del consumo de GHB: una sustancia peligrosa con graves consecuencias

Riesgos y tratamientos del consumo de GHB: una sustancia peligrosa con graves consecuencias

El consumo de sustancias psicoactivas sigue siendo un tema de gran preocupación a nivel mundial, y entre ellas, el GHB (gamma-hidroxibutirato) se ha convertido en una droga especialmente peligrosa por sus efectos, su uso recreativo y su capacidad adictiva. Conocido popularmente como éxtasis líquido, el GHB puede parecer inofensivo por su aspecto o por la falsa creencia de que es una sustancia de fiesta, pero su uso indebido conlleva serios riesgos físicos, mentales y sociales.

A continuación, exploraremos en profundidad los riesgos del consumo de GHB, los síntomas de abuso, los tratamientos disponibles y cómo centros especializados como Oceánica pueden ayudar a las personas a recuperar su salud y bienestar.

 

¿Qué es el GHB y por qué se considera una droga peligrosa?

El GHB es una sustancia depresora del sistema nervioso central, originalmente desarrollada con fines médicos como anestésico y para el tratamiento de ciertos trastornos del sueño. Sin embargo, su uso no supervisado ha crecido en ambientes nocturnos, discotecas y reuniones sociales debido a su capacidad de producir sensaciones de relajación, euforia y desinhibición.

El problema radica en que el margen entre una dosis recreativa y una dosis tóxica es extremadamente pequeño, lo que hace muy fácil sufrir una sobredosis accidental. Además, al ser incoloro e inodoro, el GHB ha sido tristemente utilizado en delitos como sumisión química o abuso sexual, lo que agrava su reputación como una droga de alto riesgo.

 

Efectos inmediatos del consumo de GHB

Los efectos del GHB pueden aparecer en pocos minutos y durar entre 1 y 6 horas, dependiendo de la dosis y de la persona. Entre los efectos inmediatos más comunes se encuentran:

  • Sensación de euforia y bienestar.
  • Relajación muscular.
  • Aumento de la libido y desinhibición.
  • Mareos, confusión y somnolencia.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dificultad para coordinar movimientos.

Cuando se excede la dosis, el GHB puede causar pérdida de conciencia, depresión respiratoria e incluso coma. Por eso, aunque muchos lo asocian con un “subidón” similar al del alcohol, su nivel de riesgo es mucho mayor.

¿Buscas ayuda de un profesional? haz clic aquí icon llamada whatsapp psd editable

Riesgos y consecuencias del consumo prolongado de GHB

El uso continuado o repetido de GHB puede desencadenar graves consecuencias tanto físicas como psicológicas. Esta sustancia afecta directamente la función cerebral y altera los mecanismos naturales del sueño, la memoria y el control emocional.

  1. Daños neurológicos y cognitivos

El GHB interfiere con los neurotransmisores responsables del equilibrio emocional y la percepción del placer. Su consumo prolongado puede generar problemas de memoria, concentración, irritabilidad y depresión. En algunos casos, los efectos cognitivos pueden persistir incluso después de suspender la droga.

  1. Síndrome de abstinencia severo

Una de las características más peligrosas del GHB es su alto potencial de dependencia. Las personas que lo consumen regularmente pueden desarrollar tolerancia (necesidad de aumentar la dosis) y síntomas de abstinencia intensos al intentar dejarlo. Estos síntomas pueden incluir:

  • Ansiedad extrema.
  • Temblores y sudoración.
  • Insomnio persistente.
  • Alucinaciones y paranoia.
  • Convulsiones.

El síndrome de abstinencia del GHB es tan severo que nunca debe manejarse sin supervisión médica, ya que puede poner en riesgo la vida.

  1. Riesgos cardiovasculares y respiratorios

El GHB deprime el sistema nervioso central, lo que puede causar bradicardia (ritmo cardíaco lento) y dificultades respiratorias graves. En sobredosis, el cuerpo puede entrar en un estado de coma profundo, requiriendo atención médica urgente.

  1. Daños sociales y emocionales

Más allá de los efectos físicos, el consumo de GHB deteriora las relaciones personales, el desempeño laboral y la estabilidad emocional. Muchas personas adictas se aíslan o enfrentan conflictos familiares debido a los cambios de comportamiento y al ocultamiento del consumo.

 

Cómo identificar el abuso o adicción al GHB

Reconocer los signos de abuso de GHB es fundamental para buscar ayuda a tiempo. Algunos de los síntomas más frecuentes que pueden indicar dependencia incluyen:

  • Necesidad constante de consumir la sustancia para relajarse o dormir.
  • Episodios de pérdida de conciencia o lagunas mentales.
  • Cambios bruscos de ánimo o irritabilidad.
  • Falta de energía o motivación.
  • Problemas de concentración o coordinación.
  • Negación del consumo o minimización del problema.

Si alguno de estos signos está presente, es necesario buscar apoyo profesional especializado. En México, centros como Oceánica cuentan con equipos médicos y psicológicos capacitados para evaluar, diagnosticar y tratar las adicciones de manera integral, incluyendo las provocadas por el GHB.

 

Tratamiento del consumo de GHB: un enfoque médico y emocional

Superar la adicción al GHB requiere un tratamiento multidisciplinario que aborde tanto los efectos físicos como los emocionales. En Oceánica, el proceso terapéutico se centra en la recuperación total del paciente, fortaleciendo su cuerpo, su mente y su entorno social.

A continuación, se describen las principales etapas del tratamiento:

  1. Desintoxicación médica supervisada

El primer paso consiste en eliminar la sustancia del organismo bajo supervisión médica 24/7. Dado que el síndrome de abstinencia puede ser potencialmente peligroso, esta etapa se realiza en un entorno seguro donde los profesionales controlan la presión arterial, la respiración y los síntomas neurológicos del paciente.

Durante esta fase, se pueden administrar medicamentos ansiolíticos o anticonvulsivos para aliviar los síntomas de abstinencia y prevenir complicaciones.

  1. Terapia psicológica individual y grupal

Una vez estabilizado físicamente, el paciente inicia un proceso terapéutico enfocado en identificar las causas emocionales y conductuales que lo llevaron al consumo. Las terapias individuales permiten trabajar la autoestima, la ansiedad y los patrones de pensamiento que fomentan la adicción.

Por otro lado, la terapia grupal promueve la empatía, la comunicación y el apoyo entre personas que enfrentan procesos similares, lo cual refuerza la motivación para mantenerse sobrio.

  1. Reeducación y fortalecimiento emocional

El tratamiento en Oceánica incluye programas de reintegración social y emocional, diseñados para que el paciente desarrolle herramientas que le permitan afrontar el estrés, tomar decisiones saludables y reconstruir vínculos familiares.

Mediante terapias ocupacionales, actividades físicas y programas espirituales o artísticos, se fomenta un nuevo sentido de propósito y bienestar.

  1. Prevención de recaídas

La recuperación no termina al finalizar el tratamiento inicial. Oceánica ofrece un seguimiento postratamiento que ayuda a prevenir recaídas mediante el acompañamiento psicológico, grupos de apoyo y seguimiento médico.
El objetivo es que cada persona logre mantener su equilibrio emocional y continúe su proceso de vida libre de adicciones.

 

Apoyo familiar: una pieza clave en la recuperación

La familia cumple un papel fundamental durante todo el proceso de recuperación. Comprender que la adicción es una enfermedad que necesita comprensión y tratamiento, y no un simple problema de voluntad, es esencial para acompañar al ser querido con empatía y límites saludables.

Los programas familiares de Oceánica buscan restaurar la comunicación, la confianza y el afecto, fortaleciendo el entorno emocional del paciente para que su regreso a casa sea más estable y duradero.

Recibe atención personalizada aquí icon llamada whatsapp psd editable

Por qué acudir a un centro especializado como Oceánica

Intentar superar una adicción por cuenta propia puede ser peligroso, especialmente cuando se trata de sustancias como el GHB. La desintoxicación sin supervisión médica puede causar crisis graves o recaídas tempranas.
Por eso, acudir a Oceánica, un centro con amplia experiencia en tratamiento de adicciones, es la mejor decisión para comenzar un proceso seguro, humano y eficaz.

Este centro ofrece un enfoque integral basado en atención médica especializada, terapia psicológica profunda y acompañamiento emocional, lo que permite a cada persona recuperar su calidad de vida y reconstruir su proyecto personal libre de drogas.

 

La recuperación del GHB sí es posible

Aunque el consumo de GHB representa un riesgo grave para la salud, la recuperación total es posible con ayuda profesional. Con el tratamiento adecuado, el acompañamiento familiar y la orientación terapéutica de especialistas, es posible romper el ciclo de la adicción y volver a disfrutar de una vida plena y saludable.

En Oceánica, cada historia de recuperación es un testimonio de esperanza y transformación. Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino el primer paso hacia una vida libre, consciente y en equilibrio.

Doctor Carlos
Buscar artículo por categoría

Elige el medio de contacto

Elige el medio de contacto