logo oceanica horizontal

¿Existe un tratamiento depresión que realmente sea efectivo? Sin duda, este viene siendo uno de los temas de mayor interés por muchos, a la hora de pensar en dar el paso para conseguir apoyo profesional en un centro especializado para atender este tipo de trastornos. Sea que tengamos esta condición de salud mental nosotros mismos o alguno de nuestros seres queridos esté sufriendo de depresión.  Afortunadamente, es posible contar con atención profesional para tratar adecuadamente este trastorno.

Es preciso resaltar que se trata de un estado de ánimo deprimido o de una pérdida de interés por realizar actividades por largo tiempo. La depresión en sí misma, es diferente de los cambios habituales asociados al estado de ánimo y los sentimientos sobre el día a día. Esta puede llegar a afectar todas las áreas de la vida.

Además, se puede desarrollar debido a problemas en el campo laboral, escuela o incluso llegar a generar dificultades en estas áreas. A cualquier persona le puede pasar, pero quienes han vivido pérdidas graves, abusos u otro tipo de eventos estresantes, tienen más posibilidades de padecer este trastorno.

Sobre este tema, estaremos tratando en este artículo. Aclarar algunas inquietudes que tengas sobre el tratamiento adecuado para casos de depresión. Pues, disponer del apoyo de médicos certificados y un plan de tratamiento depresión personalizado, es posible conseguir un proceso de recuperación exitoso.

Síntomas y tipologías

Entre los síntomas que puede generar este tipo de trastorno, se pueden distinguir los siguientes:

Los episodios de depresión pueden clasificarse en leves, moderados o graves, esto conforme a la intensidad de los síntomas, función del número y las repercusiones en el funcionamiento en sí mismo de quien los padece.

Causas concomitantes y prevención

Se puede decir que, la depresión viene siendo el resultado de interacciones complejas entre los factores psicológicos, sociales y biológicos. Cuando se experimentan circunstancias vitales adversas, como en el caso de los eventos traumáticos, luto o desempleo, se tiene más posibilidad de padecer de depresión.

Tratamiento depresión

Gran parte de los factores que influyen en este trastorno, también son factores de riesgo que se identifican en patologías como: el cáncer, diabetes, problemas cardiovasculares y respiratorios.

Incluso, las personas que padecen estas enfermedades pueden estar presentando depresión producto de las dificultades con el manejo de su afección. En este ámbito, los programas de prevención han tenido un impacto positivo en la reducción de la depresión. Tal es el caso de los programas escolares, que promueven un modelo de afrontamiento positivo entre niños y adolescentes.

Las intervenciones que están dirigidas a los padres de niños que presentan problemas de conducta, pueden disminuir los síntomas depresivos de los padres y mejor aún, los resultados de sus hijos. Además, los programas de ejercicio para las personas mayores, también pueden ser efectivos, en el caso de la presencia de este tipo de trastornos.

Tipos de depresión

Los trastornos de tipo afectivo están conformados por un grupo de patologías que se caracterizan por una sintomatología afectiva básica, pero se diferencian uno de otros, por la gravedad, duración y evolución de las mismas. Entre los tipos de depresión se pueden distinguir algunos como son:

Episodio depresivo mayor/menor

En este caso, se presentan algunos síntomas como:

Depresión subclínica

Este tipo de trastorno puede pasar desapercibido, dado que, no se pueda detectar la presencia de un ánimo deprimido, el desánimo para el disfrute de algunos eventos, pero sí otros síntomas de los descritos anteriormente, irritabilidad, alteraciones del sueño, pesimismo, pérdida de apetito, etc.

Depresión enmascarada o “somatizada”

Los síntomas emocionales o afectivos no se llegan a expresar de forma espontánea, incluso al preguntar por esto, pueden incluso ser negados. Dentro de los síntomas somáticos o corporales se pueden destacar algunos como:

Trastorno bipolar

Son un grupo de trastornos de tipo afectivo que se destacan por la presencia de episodios reiterados en los cuales se puede alternar el ánimo deprimido con episodios de exaltación como: hiperactividad, euforia, entre otros.

Trastorno distímico

Viene siendo un tipo de depresión crónica, en el cual los síntomas se pueden presentar de manera permanente durante un periodo de tiempo prolongado. En ciertas ocasiones, pueden llegar a sentirse bien durante días, inclusive semanas, pero luego vuelven a aparecer los síntomas, estando gran parte del tiempo deprimidos y cansados. Esto tiende a comenzar en la edad adulta.

Trastorno adaptativo con estado de ánimo depresivo

Es un trastorno muy frecuente, que se reconoce por la presencia de síntomas emocionales, llanto, ánimo deprimido, desesperanza o tristeza, en respuesta a un evento estresante que puede ocurrir en los meses anteriores al comienzo del proceso de recuperación.

Frente a la aparición de los síntomas derivados de un trastorno afectivo, como en el caso de los mencionados anteriormente, que pueden llegar a exceder debido a su intensidad o duración a las oscilaciones normales del ánimo, en las que la tristeza está incluida, es conveniente consultar con un equipo multidisciplinario en un centro especializado como Oceánica.

Objetivos del tratamiento de la depresión

El tratamiento depresión puede involucrar algunos objetivos principales como son:

En este sentido, contar con un tratamiento para la depresión óptimo es contemplar básicamente estos propósitos. Por ejemplo, la desesperanza, tristeza, pérdida del interés, apatía y pérdida de placer, tiene que mejorar considerablemente en poco tiempo.

Además, la mejoría de los síntomas debe venir acompañada de la recuperación del funcionamiento psicosocial previo. Esto quiere decir que, la persona que padece depresión debe tener la capacidad de volver a trabajar, a relacionarse con los amigos, cuidar de sí mismo, de su familia y volver a disfrutar de la vida en general.

¿Qué tratamiento se le puede dar a una persona con depresión?

Existen tratamientos efectivos para tratar este trastorno, como la medicación y los tratamientos psicológicos. Para ello, conviene buscar apoyo profesional en un centro especializado como Oceánica, donde se cuenta con un manejo terapéutico dentro de un plan de tratamiento personalizado donde incluye:

Cabe destacar que, el tratamiento depresión psicológicos es el primer método considerado para estos casos. Estos pueden estar combinados con antidepresivos en personas que padezcan depresión moderada y grave. Al respecto, los antidepresivos no se requieren, cuando se presenta depresión leve.

Este tipo de tratamientos permite que podamos aprender sobre nuevas formas de pensar, enfrentar situaciones o relacionarnos con los demás. Se puede incluir en estos programas, la terapia conversacional con expertos y terapeutas competentes. Entre los tratamientos psicológicos efectivos para atender los casos de depresión, se incluyen algunos como son:

Es importante contar con la ayuda de un centro especializado, donde se pueden desarrollar abordajes multidisciplinarios con médicos certificados. Dado que, es importante tener presente los efectos adversos que pueden tener los antidepresivos, cuando hacen parte del tratamiento depresión.

Además, son los adecuados para establecer un método u otro, deciden qué tipo de intervención es la idónea, conforme a las necesidades de cada paciente.

Encuentra tratamiento depresión en Oceánica

El centro de tratamientos de adicciones Oceánica es una excelente opción, si lo que buscas en un tratamiento depresión efectivo para ti o alguno de tus seres queridos. Sabemos la importancia que representa la salud mental para llevar un estilo de vida óptimo para desenvolverse eficientemente en todos los ámbitos de la vida.

Nos destacamos por ofrecer un servicio de altura, donde nuestros pacientes son el enfoque principal para nosotros. Trabajamos con prácticas de medicina de precisión que ejecutamos con soporte científico. Además, disponemos de diversas herramientas especializadas para atender las necesidades de cada uno de nuestros pacientes, desde terapia electromagnética de frecuencia pulsada, pruebas farmacogenéticas y mucho más.

De esta manera, podemos ser más que un apoyo profesional, un amigo con el que puedes contar para sobrellevar la condición de salud que presente y así, conseguir una mejora positiva en tu salud mental y calidad de vida en general.

Si deseas conocer más sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos. Somos un centro dedicado a ofrecer un servicio Premium como una de las mejores clínicas del país. Así, puedes conseguir una rehabilitación satisfactoria, con el apoyo de expertos y herramientas óptimas para atender tus padecimientos.

Para conocer más detalles sobre el tratamiento depresión, puedes contactarnos a través del correo electrónico [email protected] o, mediante la línea telefónica (55) 8854 7141.

Estamos ubicados en Delfín, Av. Ernesto Coppel Campaña S/N, 82100 Mazatlán, Sinaloa.

Elige el medio de contacto