logo oceanica horizontal

¿Cuándo es conveniente pensar en recibir un tratamiento ansiedad? En primer lugar, es importante entender que, la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo frente a situaciones que puede percibir como demandantes o amenazantes. Se pueden presentar algunas sensaciones de preocupación o estrés. A pesar de que puede aparecer como un mecanismo de adaptación para prepararnos a un futuro incierto, existen personas que pueden manejarla como una herramienta para hacer frente a desafíos, se sienten bloqueadas o paralizadas en el presente, enfocando su atención en el sufrimiento o malestar que experimentan.

La Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés), señala que la ansiedad es un tipo de emoción que se identifica por pensamientos de angustia, tensión, cambios a nivel físico, por ejemplo, el incremento de la presión arterial.

Entonces, entender esta definición y las diferencias entre los sentimientos normales que provoca la ansiedad y un trastorno de ansiedad que amerita atención médica, es lo que permite reconocer la necesidad de ayudar a una persona a tratar este padecimiento con apoyo de profesionales.

En el Centro de Rehabilitación OCEÁNICA sabemos la importancia que representa un tratamiento personalizado para casos de ansiedad. Por esta razón, ofrecemos las mejores soluciones profesionales para hacer frente a este tipo de trastornos y mejorar la calidad de vida y bienestar de nuestros pacientes.

A continuación, encontrarás los detalles sobre la importancia de conseguir apoyo profesional para tratar esta condición a tiempo. Claro está, con la ayuda de especialistas competentes en el área de salud.

¿Por qué hacer terapia para la ansiedad?

La necesidad de acceder a terapias especializadas cuando se padece de ansiedad, se debe a las molestias o problemáticas que esta condición puede generarnos. Este tipo de trastornos, no solo se manifiesta mediante pensamientos negativos y una marcada hiperactividad, sino que, conlleva varios niveles de estrés, lo que puede deteriorar de manera considerable nuestra calidad de vida.

En estos casos, es común ver personas que, como consecuencia de padecer este trastorno, pueden experimentar alteraciones a nivel de su alimentación, dolores físicos, patrones de sueño, entre otros más. Conforme a esto, las terapias o programas de tratamiento ansiedad en la actualidad, se enfocan en abordar los pensamientos negativos y los patrones comunes, otorgando herramientas que son realmente efectivas para tener un control adecuado de la ansiedad en general.

tratamiento ansiedad

¿Cuál es el mejor tratamiento ansiedad?

Totalmente. Gran parte de los casos con trastornos de ansiedad pueden ser tratados adecuadamente por un equipo multidisciplinario dedicado al sector de salud mental, que otorga ayuda profesional en los centros de rehabilitación, como en el caso de OCEÁNICA. En este caso, se ha podido determinar que tanto la terapia de conducta como la terapia cognitiva pueden ser de gran utilidad para tratar este padecimiento.

A través de estas técnicas especializadas se puede ayudar a los pacientes a reconocer y a aprender a controlar efectivamente aquellos factores que desencadenan las molestias de la ansiedad.

Con respecto a, la terapia de conducta incluye métodos para reducir o detener aquellos comportamientos no deseados y que se encuentran relacionados con estos trastornos. Un ejemplo de ello, puede ser la táctica que ayuda a implementar técnicas de relajación y respiración profunda para contrarrestar la hiperventilación y la agitación que acompañan a ciertos trastornos de ansiedad.

Por otra parte, la terapia cognitiva le otorga herramientas idóneas a un paciente para que aprendan cómo los pensamientos ayudan a los síntomas o trastornos de la ansiedad y cómo se pueden cambiar los patrones para disminuir la posibilidad de ocurrencia y la intensidad de reacción.

De este modo, se puede aumentar la conciencia cognitiva, a través de la combinación frecuente que se logra con técnicas conductuales, permitiendo a los pacientes que puedan enfrentar de manera gradual aquellas situaciones de temor en un ambiente seguro y bajo control.

La psicoterapia junto con la de medicación efectiva juega un papel de relevancia en el plan de tratamiento ansiedad. En los casos donde se recomienda el uso de medicación, la atención de los pacientes puede ser controlada con un especialista altamente competente en colaboración con un médico certificado.

Cabe destacar que, es importante que los pacientes se den cuenta de que ciertos fármacos tienen efectos colaterales importantes que deben ser controlados debidamente por el médico encargado de recetarlos.

¿Cómo puede un terapeuta calificado ayudar a una persona con ansiedad?

Los psicólogos que están autorizados para ejercer, tienen plena capacidad para hacer un diagnóstico preciso y establecer los tratamientos oportunos para hacer frente a los trastornos de ansiedad. La preparación y formación extensa que tienen estos especialistas, involucra el conocimiento y aplicación de un conjunto de psicoterapias donde se incluye la terapia cognitiva y la de conducta.

En ciertos casos, los psicólogos usan otras técnicas, además de la psicoterapia individual. La psicoterapia grupal que, usualmente, se realiza con personas que no están relacionadas, pero que padecen de un trastorno de ansiedad, es una forma efectiva de proveer el apoyo mutuo.

Del mismo modo sucede con la psicoterapia familiar, que ayuda considerablemente a los miembros de la misma a comprender en qué consiste el padecimiento que tiene su ser querido o familiar y, a su vez, aprender nuevas maneras de interactuar con este, sin agradar su ansiedad ni los comportamientos que están asociadas a esto.

Importancia de la intervención profesional

Frente a los indicadores de alerta sobre la presencia de ansiedad, más allá de lo usual, es clave reconocer la importancia de buscar apoyo profesional de un centro de rehabilitación como lo es OCEÁNICA. Dado que, la ansiedad que no es tratada puede generar consecuencias importantes a nivel de la salud mental y la calidad de vida en general.

Efectos a largo plazo

No darle la importancia que requiere el estado de ansiedad, puede empeorar considerablemente el estado de salud frente a los síntomas y a la aparición de problemas que afectan la salud mental. En este sentido, cuando no se trata profesionalmente la ansiedad, se puede ayudar en el desarrollo de trastornos de mayor gravedad que terminan afectando la capacidad de funcionar adecuadamente en la vida diaria.

Impacto en la calidad de vida

Los trastornos de ansiedad pueden llegar a afectar de forma negativa la calidad de vida de las personas, dado que, limita las actividades diarias y genera un constante malestar o molestia.

Por tanto, se hace necesario contar con apoyo profesional para tratamiento ansiedad que no solo permitirá aliviar los síntomas que provoca la ansiedad, sino que también, contribuye a restaurar la vitalidad y el bienestar emocional de los pacientes.

Aprendizaje de estrategias de afrontamiento

Un psicólogo competente y un equipo multidisciplinario que tenga competencias para tratar los trastornos de ansiedad, puede otorgar herramientas y estrategias altamente efectivas, para que se pueda afrontar este padecimiento exitosamente. Estas estrategias involucran, desde simples soluciones a corto plazo hasta abordar aquellas causas subyacentes que provocan el malestar de la ansiedad.

Prevención de complicaciones posteriores

A través de una intervención temprana se puede llegar a prevenir las complicaciones extras. Gracias al apoyo del Centro de Rehabilitación OCEÁNICA, donde se puede contar con profesionales altamente certificados y con experiencia en este sector, existe la oportunidad de llegar a reducir el riesgo de que los síntomas pueden intensificarse y se vuelvan más complejos para tratarse.

El momento adecuado para buscar ayuda profesional

Establecer el momento oportunidad para acudir a un centro especializado, puede ser para muchos una tarea compleja. Sin embargo, existen algunas consideraciones generales que se pueden tener presentes para determinar, cuando es necesario contar con apoyo profesional:

Persistencia de los síntomas

Cuando los síntomas de la ansiedad se mantengan durante un periodo largo y lleguen a afectar de manera constante el bienestar, es una señal de que ha llegado el momento para buscar ayuda profesional.

Interferencia con las actividades diarias

En el momento donde la ansiedad interfiere en las actividades diarias, relaciones sociales, trabajo, rendimiento académico o sueño; es un indicador de que la situación puede controlarse si se recibe atención especializada a tiempo.

Deterioro de la calidad de vida

Cuando la calidad de vida se puede ver afectada, sea por el hecho de evitar constantemente situaciones desencadenantes, cambios en el estado de ánimo o problemas de salud asociados. Para evitar que esto pueda llegar a empeorar, es necesario acudir a un centro especializado para tratamiento ansiedad.

¿Cómo ayudar a una persona con ansiedad por drogas?

Cuando se conoce de un familiar o ser querido que tenga problemas con el consumo de drogas, se tienen muchas preocupaciones y, una de ellas, es que se pueda llegar a presentar una crisis por ansiedad. Pues, cuando esto ocurre, el proceso de recuperación se puede volver aún más complejo.

En este sentido, para poder ayudarlo, es necesario entender qué medidas se pueden considerar. Tal cual ocurre cuando existe una crisis de ansiedad patológica o si se trata de una crisis generada directamente por las drogas, pues al tener la oportunidad de poderlas identificar, es mucho más sencillo saber cómo actuar.

¿Necesitas ayuda para tratamiento ansiedad?

En el Centro de Rehabilitación OCEÁNICA contamos con más de 30 años de experiencia en el sector. Nos encargamos de otorgar las mejores soluciones para tratar las adicciones y trastornos emocionales. Para ello, desarrollamos prácticas de medicina de precisión, con los soportes científicos respectivos.

Además, estamos conformados por profesionales dedicados a proveer las herramientas necesarias, según el caso de cada paciente. Si requieres tratamiento ansiedad, puedes contar con nuestro plan de atención profesional a cargo de especialistas competentes que te orientarán en todo el proceso de recuperación.

Para nosotros es prioridad ofrecer un servicio Premium a todos nuestros pacientes. ¡Gánale la batalla a la ansiedad! Comienza desde hoy, este nuevo camino para conseguir una mejora de tu calidad de vida. Puedes contactarnos a través del correo electrónico [email protected] o, mediante la línea telefónica (55) 8854 7141, así podrás conocer más sobre nuestros servicios.

 

 

Fuentes:

American Psychological Association (APA). Trastornos de la ansiedad: el papel de la psicoterapia en el tratamiento eficaz. Disponible en: https://www.apa.org/topics/anxiety/tratamiento

Francisco José González Galán. (2023, diciembre 1). ¿Cuándo acudir a un psicólogo especialista en el Tratamiento de la Ansiedad?. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/clinica/cuando-acudir-a-psicologo-especialista-en-tratamiento-de-ansiedad

Medical News Today [Internet]. Ansiedad: Todo lo que debes saber; [actualizado 11 enero 2020. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/ansiedad

Elige el medio de contacto